Estilo de citación APA: Aspectos generales



Manual de citación de la American Phychologic Association en su Sexta edición
Este estilo de presentación de citas textuales y referencias bibliográficas fue desarrollado por la American Psychological Association (APA), con el fin de que los autores o escritores lo usasen al redactar sus documentos o textos para las revistas publicadas.

Este manual contiene directrices para todos los aspectos de redacción, es utilizado mayormente por el área de las ciencias sociales, e inclusive es muy útil para la determinación de la autoría de una idea o texto y así comprobar el plagio. 

En sus diferentes ediciones (actualmente la que está en vigencia es la sexta edición, publicada en el año 2016)

Para ello ponemos a su disposición algunos ejemplos

Elementos a contemplar

Son tres elementos que la normativa de citación APA  toma en cuenta, son el autor, el año de publicación o creación y finalmente el número de página (que puede verse afectado por el tipo de materiales empleados, especialmente los que son basados en formato web). Para los ejemplos que usaremos en esta ocasión algunos ejemplos brindados por la páginas Normas APA 2017.


Tipos de Cita:
Cita directa: Un tipo de cita que emplea toda o parte de las palabras del autor original tal y como se presentan en la obra original (o su traducción).

Ejemplo:
- Al analizar los resultados y según la opinión de Machado (2010): “Todos los participantes…” (p.74)

Cita indirecta: En estos casos se reproduce el texto del autor empleando las palabras propias de uno mismo, pero respetando la idea original que se está extrayendo del autor.

- Según Huizinga (1952) son características propias de la nobleza las buenas costumbres y las maneras distinguidas, además la práctica de la justicia y la defensa de los territorios para la protección del pueblo.

Consideraciones básicas de formato:
Algunas otras consideraciones que se deben tener son  el párrafo francés al realizar las referencias bibliográficas al final del trabajo, o la colocación de la cita directa de más de 40 palabras (que se coloca entre comillas y con un poco más de sangría de lo habitual), la colocación de autor, el número de página y el año (el cual varia de acuerdo al tipo de cita, pueden ir adelante, intercalados o al final del lugar donde se realiza la cita).

Para màs ejemplos, le recomendamos el sitio web Normas APA, quienes brindan más ejemplos muy útiles y prácticos.
Web Normas APA

No hay comentarios:

Publicar un comentario